Con una trayectoria que comenzó en las ambulancias y hoy lo ubica al frente de un holding multisectorial, el Dr. Juan Carlos Videla se ha convertido en un referente del empresariado mendocino, combinando su vocación médica, su faceta literaria y un estilo de liderazgo solidario y cercano.
La vida de Juan Carlos Videla es un ejemplo de cómo la vocación de servicio, el esfuerzo personal y la visión estratégica pueden transformar comunidades enteras. Nacido en Rivadavia, Mendoza, cursó la primaria y secundaria en escuelas públicas de su provincia natal. A los 17 años se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina y, con tan solo 23 años, se graduó con especialización en emergencias.
Su carrera profesional comenzó de manera humilde: trabajó como chofer y paramédico para costear sus estudios. Con disciplina y dedicación, fue escalando posiciones hasta convertirse en director médico clínico y, posteriormente, presidente de la Red Internacional de Emergencias Médicas. También lideró la Cámara de Emergencias de Cuyo, consolidando su reputación como un referente en el sector sanitario.
Salud y expansión: el nacimiento de Orizon Group
En 2001 fundó Amano Emergencias, empresa que amplió la cobertura y calidad de los servicios prehospitalarios en Mendoza. Con el tiempo, su visión empresarial lo llevó a diversificar e integrar múltiples rubros bajo el holding Orizon Group, que hoy cuenta con:
Salud: siete bases de ambulancias, dos sanatorios y tres policonsultorios.
Metalúrgica: participación en Buccolini, firma con más de 100 años de trayectoria en sectores clave.
Aeronáutica: inversión en aeronaves para servicios aéreos, combate de incendios y traslados.
Real Estate: desarrollo del barrio privado Aldea Urbana, el primero en Junín.
Educación: adquisición en 2020 del Colegio Rainbow, referente regional en modelo Google y formación integral.
Orizon Group nació con una estructura integral para generar valor y crecer sostenidamente, combinando innovación con impacto social.
Inspiración desde el arte y el coaching
Además de su faceta médica y empresarial, Videla es coach ontológico certificado y autor. En marzo de 2025 publicó su primera novela, El misterio del robo en las alturas, un thriller motivacional para emprendedores inspirado en un hecho real: el robo a bordo de un vuelo Madrid-Buenos Aires durante la pandemia. La obra, editada por Editorial Planeta, fue presentada en el Colegio Rainbow y contó con la participación de personalidades como Fernando Flores.
En sus páginas, Videla resume su filosofía de vida: "Cuando uno siembra generosidad, cosecha abundancia", una premisa que aplica tanto en sus negocios como en sus acciones comunitarias.
Un líder con compromiso social y deportivo
Su compromiso con la comunidad de Rivadavia se reflejó de manera contundente en la construcción de uno de los estadios cubiertos más modernos de la Argentina: un polideportivo de 1.400 metros cuadrados, equipado con calefacción y aire acondicionado para su uso durante todo el año.
"Esta obra nació de una convicción personal: que todos los habitantes de mi pueblo tengan las mismas oportunidades de practicar deportes en un entorno digno, seguro y de calidad", expresó Videla.
El impacto ha sido inmediato. El estadio ha sido visitado por figuras del deporte como la presidenta de la Federación Mendocina de Voleibol, el director técnico de la Selección Argentina femenina, Daniel Jorge Castellani, y el presidente de la Confederación Sudamericana de Voleibol, el brasileño Marco Tullio Teixeira.
Videla cree firmemente en el deporte como motor de inclusión, crecimiento y encuentro. "Este estadio es mi manera de devolverle algo a la comunidad que me vio crecer, abriendo puertas para el presente y el futuro de muchas generaciones", afirmó.
Un estilo de liderazgo cercano y solidario
Reconocido por su perfil bajo y su trato empático, Videla ha demostrado que el liderazgo puede ejercerse con cercanía. Durante la pandemia, lideró la donación de cabinas de desinfección a municipios mendocinos, y su labor en el ámbito sanitario y educativo lo ha posicionado como un empresario con valores y visión humana.
Casado y padre de tres hijos, sigue expandiendo Orizon Group con la meta de integrar negocio, innovación y compromiso social. Su historia es, para muchos, una inspiración: la de un hombre que supo transformar la adversidad en oportunidad y que, desde el corazón de Mendoza, construye un legado de servicio, creatividad y liderazgo.