El dato se desprende de un informe especial de Emetur. A la provincia llegaron visitantes del país y del extranjero, en particular de Uruguay, quienes disfrutaron del Gran Mendoza, la zona Sur y el Valle de Uco.
Según los datos del Informe de Coyuntura de Semana Santa del Observatorio Turístico del Emetur, se estima que más de 70 mil personas visitaron la provincia y, con un gasto de $75 mil pesos por persona, dejó un promedio de $19.547,6 millones favorables para el rubro turístico en Mendoza. Los gastos también obedecen a una estadía de 3,5 días y a quienes decidieron alojarse en casa de parientes cercanos o amigos.
Entre los sitios más visitados figuran Potrerillos, Ruta 82 y Cacheuta. Al Sur, las villas de San Rafael y el departamento de General Alvear muestran porcentajes sobre la media, mientras el Gran Mendoza, Valle de Uco y la zona Este también muestran valores cercanos a la media. En lo que respecta a Malargüe, hoy promedia cerca del 70%.
Te podría interesar: El turismo familiar se destaca esta Semana Santa en Malargüe
Motivados tanto por la búsqueda de entretenimiento como el encuentro familiar, los mendocinos que hicieron turismo por la provincia también disfrutaron de descuentos propuestos hace un tiempo por las cámaras de San Rafael y Malargüe.
La mayoría de los visitantes pertenece a la nación: Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, y provincias limítrofes. En cuanto al turismo extranjero, la mayoría eran provenientes de Chile y Brasil, países limítrofes, destacándose particularmente la presencia de ciudadanos uruguayos.
Por su parte, la presidenta del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa, destacó los números positivos que dejó Semana Santa para Mendoza: "estamos satisfechoscon el resultado de este finde de semana, ya que el turismo le inyectó a la economía local más de 75.000 millones de pesos, manteniéndose entre los destinos más elegidos del país, gracias a la excelente conectividad terrestre y aérea, su propuesta cultural diferencial y el intenso trabajo de promoción que encabeza el Emetur en conjunto con los municipios y los representantes del sector privado".
Con planes variados y para todos los gustos o presupuestos, la provincia ofreció propuestas para el desarrollo de turismo religioso y cultural -como la edición 25ª del festival Música Clásica por los Caminos del Vino-, además de otros eventos deportivos, enoturísticos y gastronómicos.
Te podría interesar: Las reservas turísticas para Semana Santa en San Rafael, "a la expectativa"
Diversas agencias de viaje, como Despegar, posicionaron a Mendoza como uno de los tres destinos más elegidos por los viajeros, además de Iguazú (Misiones) y Bariloche (Río Negro).
Aeropuertos Argentina también afirmó que la provincia ocupa el top de visitas por quienes viajaron en avión.
Por parte del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), dependiente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), proporcionó más datos que dejaron a Mendoza está en el ranking de los destinos más elegidos por los argentinos para la Semana Santa 2025: Potrerillos con ocupación plena y San Rafael y la Ciudad de Mendoza están en 80%.